Categoría: Arte y Arquitectura

Carnaval de Matemática 11.6

Quiero agradecer a todos los que de alguna manera han formado parte de este certamen por darme la oportunidad de participar de algo relacionado con la Matemática aquí en España. He aquí el premio, que para mí significa mucho más de lo que se ve a simple vista: Les recomiendo a todos los que lean…
Leer más


23 diciembre, 2020 0

La Huella Digital de Dios

(El Todo es Igual a las Partes) Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. Esto se expresa matemáticamente diciendo que un fractal es un objeto autosimilar. Que sean autosimilares quiere decir que su forma está hecha…
Leer más


3 septiembre, 2020 1

Visitando la Alhambra

La Alhambra es el monumento más visitado de toda España. Construida entre los siglos XIII y XIV, fue la joya del reino nazarí que llegó a abarcar toda Almería, Málaga y Granada, además de parte de otras provincias. Consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que albergaba una verdadera ciudadela dentro de la propia ciudad de Granada y servía como alojamiento al monarca y su corte.
El matemático ruso Yevgraf Yevgráfovich Fiódorov demostró en 1891 que no hay más de 17 estructuras básicas para las infinitas decoraciones posibles del plano formado por mosaicos periódicos, los 17 grupos cristalográficos planos. Sin embargo los artesanos y arquitectos que construyeron la Alhambra 400 años antes conocían los 17 grupos de simetrías.


15 agosto, 2020 0