Categoría: Geometría

Calendario Matemático Junio Sophie Germain Alan Turing Nace el 23 de Junio de 1912 en Londres, pero vivió hasta los 13 años en la india. En 1937 publicó un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así…
Leer más


8 junio, 2023 0

Superficies Cuádricas

Publicado por Miguel Rubio Formas Reducidas de las Cuádricas Esfera Cono Cilindro Hiperboloide de una hoja x^2 + 2 (y^2) – z^2 = 1 Hiperboloide de dos hojas x^2 – y^2 – 2 z^2 = 1 Paraboloide elíptico x^2 + 2 (y^2) – z = 1 Paraboloide Hiperbólico x^2 – 2 (y^2) – z= 1…
Leer más


30 abril, 2021 0

Calendario Matemático Diciembre

1 de Diciembre de 1792 Nace en en una pequeña localidad rusa llamada Nizhny Novgorod el matemático Nikolái Ivánovich Lobachevski, uno de los geómetras más destacados de la historia. El 23 de febrero de 1826 presenta en una conferencia en la Universidad de Kazán su geometría hiperbólica, que publica en 1829 en su memoria «Sobre…
Leer más


26 diciembre, 2020 0

Carnaval de Matemática 11.6

Quiero agradecer a todos los que de alguna manera han formado parte de este certamen por darme la oportunidad de participar de algo relacionado con la Matemática aquí en España. He aquí el premio, que para mí significa mucho más de lo que se ve a simple vista: Les recomiendo a todos los que lean…
Leer más


23 diciembre, 2020 0

Conjeturemos un pelín

Esta entrada participa en la Edición 11.6: Conjeturas del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza Gaussianos. Para que una afirmación en Matemática sea válida debe ser demostrada, algo en lo que matemáticos notables como Thales de Mileto y Bolzano pusieron especial énfasis. Sin embargo, a veces un matemático está plenamente convencido de una propiedad que no…
Leer más


25 noviembre, 2020 3

Los problemas de Hilbert

«¿ Quién de nosotros no quisiera levantar el velo tras el cual yace escondido el futuro, y asomarse, aunque fuera por un instante, a los próximos avances de nuestra ciencia y a los secretos de su desarrollo ulterior en los siglos futuros? ¿Cuales serían las metas particulares que tratarán de alcanzar los líderes del pensamiento…
Leer más


25 octubre, 2020 1

La Huella Digital de Dios

(El Todo es Igual a las Partes) Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. Esto se expresa matemáticamente diciendo que un fractal es un objeto autosimilar. Que sean autosimilares quiere decir que su forma está hecha…
Leer más


3 septiembre, 2020 1

Visitando la Alhambra

La Alhambra es el monumento más visitado de toda España. Construida entre los siglos XIII y XIV, fue la joya del reino nazarí que llegó a abarcar toda Almería, Málaga y Granada, además de parte de otras provincias. Consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que albergaba una verdadera ciudadela dentro de la propia ciudad de Granada y servía como alojamiento al monarca y su corte.
El matemático ruso Yevgraf Yevgráfovich Fiódorov demostró en 1891 que no hay más de 17 estructuras básicas para las infinitas decoraciones posibles del plano formado por mosaicos periódicos, los 17 grupos cristalográficos planos. Sin embargo los artesanos y arquitectos que construyeron la Alhambra 400 años antes conocían los 17 grupos de simetrías.


15 agosto, 2020 0

El número más conocido

π es la relación entre el perímetro de una circunferencia y la longitud de su diámetro. No es un número exacto, pertenece al conjunto de números irracionales, es decir, que tiene infinitos números decimales. El origen de esta constante matemática, se remonta a miles de años en el tiempo. Así, se sabe que en el…
Leer más


12 agosto, 2020 2

La Matemática en el mundo de habla hispana

Vírgenes con escuadras y compases, velando las celestes pizarras. Y el ángel de los números, pensativo, volando, del 1 al 2, del 2 al 3, del 3 al 4. Tizas frías y esponjas rayaban y borraban la luz de los espacios. Ni sol, luna, ni estrellas, ni el repentino verde del rayo y el relámpago,…
Leer más


28 noviembre, 2019 0